Nos hemos dado un garbeo por el castillo de Polop, la torreta de
Benifallim, el castillo de Penella, la Carrasqueta, el castillo de Busot, el
preventorio de Aguas de Busot y el castillo de Relleu.
Salimos desde Denia y por la N332 llegamos casi hasta Altea, donde nos
desviamos hacia Callosa d'en Sarriá y posteriormente hacia Polop.
Vamos a visitar su castillo.
Posición GPS: 38º37'21"N 0º07'36"W.
No se puede subir en moto.
Bueno, se puede, pero no se debe, je, je.
Desde arriba vemos la iglesia y controlamos a la bicha aparcada.
Del castillo no hay nada, sólo un cementerio.
Visitamos Xirles y seguimos por la carretera pasando por Benimantell,
Benifato, Confrides y nos desviamos hacia Alcoleja.
Atravesamos Peñáguila y llegamos a la torreta de Benifallim.
Desde aquí se controla también la torreta de Cocentaina.
Una pequeña escalera da acceso y la Gatha se apresura antes de que cobren
entrada.
Dentro no hay nada de interés, es un habitáculo de 6x6 sin techo.
La Bicha descansa.
Los gatos suelen bajar de cara, pero en este caso haremos una excepción,
je, je.
Sacamos el picnic y nos ponemos a comer tranquilamente.
Posición: 38º39'42"N 0º23'43"W.
Seguimos la ruta y llegamos al castillo de Penella.
El cartel explicativo es deplorable, en la traducción han añadido un año,
juas.
Otra observación, si traducen al castellano ¿por qué no ponen "EL CASTILLO
DE PENELLA" en el título?
Hay mas, en castellano se dice Rey Jaime, no Jaume. En inglés han puesto
King James, muy acertado.
Posición: 38º42'05"N 0º25'00"W.
Yo también estaba, je, je.
Hemos pasado por Alcoy y llegamos a un famoso "santuario motero."
Efectivamente, la Carrasqueta y su venta Teresa.
Posición: 38º34'28"N 0º30'16"W.
Visitamos Jijona, cuna del turrón y nos desviamos hacia Busot.
No se puede subir, está vallado.
Seguimos hacia Aguas de Busot (ahora llamado Aigües) para visitar su
preventorio.
Originalmente fue un hotel balneario en el siglo XIX (año 1838) y
posteriormente se destinó a la cura de tuberculosis (año 1936).
Actualmente está un poco desmejorado y sirve como escenario esotérico con
abundantes apariciones fantasmales.
Posición: 38º30'23"N 0º22'11"W.
Ahí van algunas fotos.
.
.
.
Al andar por la zona notaba como crujía en piso. Supongo que serían los 100
kilopondios (expresión correcta en lugar de kilogramos) que peso.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Me asomo a la ventana para controlar la moto, no vaya ser que me la zampen
los espíritus malignos.
Como anécdota diré que al arrancarla no lo hizo a la primera, ni a la
segunda, fue a la tercera. Cosa que realmente me mosqueó.
.
Aspecto exterior.
Tengo ganas de pasar una noche ahí.
Y no es broma.
Llegamos a Relleu y subimos a su zona recreativa.
Desde allí se ven muy bien los restos del castillo.
Posición: 38º35'21"N 0º18'49"W.
Bajamos hacia Finestrat y de camino a Benidorm vamos al mirador.
Posición: 38º33'57"N 0º09'56"W.
El peñón de Ifach.
Al fondo la isla de Benidorm.
Pronto se hará de noche, así que cogemos la N332 rumbo norte y llegamos a
casa sin complicaciones.
Mapa de la ruta
Minou.
Meow.
Miauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
.
.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Guapa crónica tron!, a mi también me crispa esa traducción cutre del cartel informativo, ese es el destino de los "gastos culturales" de algunos organismos, lamentable...
Un saludo.
Publicar un comentario