SALAMANCA TOUR 2025 (1/2).

Cojo mi moto nueva recién revisada con 1.100 km y junto a mi amigo Leyend nos damos una vuelta por la provincia de Salamanca que dura seis días recorriendo 2.704 km.
Activamos el modo rata y dormimos en un camping en plan barato, resultó ser un acierto, estoy muy contento con la elección tomada.
Como son 430 fotos he dividido la crónica en dos partes y aquí va la primera.
Entre corchetes pongo la posición GPS.



PRIMERA PARTE

Punto de encuentro como siempre en Ondara, son las 06:25 h y tenemos que salir ya.








Como no queremos llevarnos ningún bicho de sombrero optamos por ir hasta Gandía, Ollería y autovía hacia Albacete y en La Roda seguimos por la carretera nacional N-301.
Hacemos la primera parada en el molino de Minaya.
[39º16'10"N   2º18'48"W]








Y a pocos metros paramos para almorzar en el bar Los Manchegos.
Cuesta 8,50 € con bebida y café incluido. Muy bueno. Todo correcto.
[39º16'34"N   2º19'50"W]








Seguimos por la N-301 que es una puñetera recta trazada con un tiralíneas hasta Corral de Almaguer donde ponemos gasolina, pasamos por Lillo, La Guardia y ahora estamos en el Castillo de Monreal en Dosbarrios.
[39º49'36"N   3º32'37"W]








Estoy contento con la Bicha, se porta muy bien y es muy manejable.








Nos alejamos del castillo.








Castillo de Huerta de Valdecarábanos.
[39º51'56"N   3º36'49"W]








Puerta de Ocaña o de San Cristóbal en Yepes.
[39º54'08"N   3º37'20"W]
















Una cervecita en la Plaza Mayor mientras las bichas se enfrían un poco ya que hace un calor achicharrante.








Continuamos por la carretera CM-4004 y este es el castillo de Olmos en El Viso de San Juan.
Lo de castillo es un decir.
[40º08'33"N   3º59'03"W]








Castillo de Casarrubios del Monte.
[40º11'15"N   4º02'17"W]








Es el único castillo a base de ladrillo y mortero de cal en la provincia de Toledo.








En Valmojado cogemos un trozo de la autovía A-5 y llegamos al castillo de Maqueda. También se le conoce como castillo de la Vela.
[40º03'51"N   4º22'07"W]








Vistas desde el ayuntamiento: Rollo Jurisdiccional, Puerta Califal y Torre de la Vela.
[40º03'55"N   4º22'20"W]








La Torre de la Vela más cerca.
[40º03'56"N   4º22'16"W]
















Castillo de Escalona.
[40º09'55"N   4º24'08"W]
































































Por la carretera nacional N-403 llegamos hasta Ávila y esta es la Puerta del Puente.
[40º39'27"N   4º42'26"W]
















































El Humilladero de los cuatro Postes.
[40º39'36"N   4º42'40"W]








Desde aquí se hace la foto típica de Ávila y sus murallas.








Yo también estaba, je, je.







FOTO DE ARCHIVO

Rescato una foto del año 2006 con mi V-Strom 1000.
Aquí pongo un enlace a mi crónica de entonces donde también la Suzuki tenía apenas 1.500 km y recorrimos el Valle del Jerte-Ávila-Chinchón.








Llegamos al camping de Cabrerizos que está apenas a 3 km de Salamanca capital y vamos a ver si tienen lugar para nosotros.
No tenemos nada reservado y como es en la zona de acampada libre no hay problema hay sitio de sobra, el precio es muy bueno porque hay una oferta que cada 4 noches pagas 3, como nos quedamos 5 pagaremos 4 y salimos a 59 € cada uno en total.
La piscina ya está cerrada por hoy, una pena.








Montamos las tiendas mientras es de día. Tenemos la suerte que estamos a 5 grados y medio oeste, con lo que hay unos 22 minutos más de sol que en Dénia.
[40º58'32"N   5º36'18"W]








Aquí dormiremos cinco noches seguidas.
Tenemos las duchas a pocos metros; está todo muy aseado.
Nótese que he utilizado un punto y coma, no es habitual en mí, je, je.








Preguntamos referencias por el bar del camping y resultó ser un sitio un poco pijo, no hacen platos combinados ni bocadillos, solo a la carta, así que compramos algo en el super y hacemos una cena ligera, de la emoción no tenemos mucha hambre.
Queremos dar las gracias a la chica de recepción que nos abrió el supermercado cuando ya estaba cerrado, fue muy amable en todo.








Amanece un día nuevo, cabe reseñar que he dormido con un jersey térmico y a partir de las tres de la madrugada me he metido dentro del saco de dormir tapado hasta el cuello. Aquí hemos bajado hasta los 14ºC mientras que en Dénia estaban a 25ºC, noche ecuatorial por allí. Una ducha con agua caliente para regular mi temperatura corporal y salimos de ruta.
Son las nueve y pico de la mañana y el bar todavía no ha abierto así que vamos a desayunar en el primer bar que encontremos sobre la ruta.
No entiendo qué hace un bar pijo en un camping. No nos van a ver el pelo en cinco días.








Posados ante un Aviocar C212.
[40º57'04"N   5º38'27"W]








También conocido como T12 y ella es Voge DS525X.








Castillo de Carpio-Bernardo.
[40º52'13"N   5º30'37"W]
















Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes.
[40º49'32"N   5º30'55"W]








Muy cerca tenemos el castillo de los Duques de Alba que vamos a visitar.
[40º49'28"N   5º30'47"W]








La entrada cuesta 3 € y merece la pena por todas las explicaciones que te dan las chicas.
































Magníficas vistas en 360º.
















































































































Le tenía ganas a este castillo y hoy por fin he conseguido visitarlo, me voy contento.
Nos damos un garbeo por la Plaza Mayor donde casualmente hay una pastelería donde sacio mi afán por los dulces y pongo a prueba mi exquisito paladar. Una pastelería fenomenal.








La basílica vista de su cara oeste.








Castillo de Galinduste.
[40º39'49"N   5º32'23"W]








Actualmente se le conoce como Torre del Reloj.








Castillo de la Mora Encantada en Salvatierra de Tormes.
[40º35'16"N   5º35'53"W]








Magnifico castillo. Acceso libre y gratuito.








































































Torre de Cespedosa de Tormes.
[40º32'31"N   5º34'37"W]








Castillo de Puente del Congosto.
[40º29'26"N   5º31'25"W]
































Estuve por aquí en una escapada en solitario en el 2018.
[40º29'25"N   5º36'35"W]








Nos acercamos a la bonita ciudad de Béjar.








Estacionamos aquí en la Plaza Mayor para ver los soportales.
[40º23'18"N   5º46'23"W]








El castillo de Béjar y Palacio Ducal.
































Plaza Mayor de Montemayor del Río.
[40º20'54"N   5º53'36"W]








Y a pocos metros tenemos su magnífico castillo también conocido como castillo de San Vicente.







































FOTO DE ARCHIVO

Año 2018 con mi Yamaha XT660Z Ténéré.
Aquí tenía unos 180.000 km y no esperaba ella llegar a los 320.000 km. Para documentar tal hazaña publiqué un libro en su honor.

.

Se puede comprar aquí y lo mandan a casa:








Ya que estamos cerca pasamos por Candelario.
[40º22'05"N   5º44'39"W]
































Volvemos a Salamanca capital para hacer una cosa que teníamos prometida antes de salir de viaje.
Casi todo el centro es peatonal así que estacionamos las motos en la Gran Vía delante del Domino's Pizza, un lugar céntrico y vigilado.
[40º57'41"N   5º39'45"W]








Parte de la Torre de El Clavero.








Nos acercamos a la Plaza Mayor de Salamanca.








































Llega el ansiado momento.








Dos cervezas 8 €, pero merece la pena.








Un sueño cumplido.








Damos otra vuelta por esos magníficos soportales.








Esta es la cara que se me queda al pasar por una pastelería y encima está abierta, je, je.
























Dando un paseo tropezamos con el gran Vicente del Bosque, un saludo marqués.








Bajando por la calle obispo Jarrín nos metemos en un restaurante a cenar algo.
No me gustó que nos cobrasen 9 € por dos botellas de agua de 1,5 litros.
Ahora vamos a por las motos y al camping, una buena ducha y a dormir.








Amanece otro día y vamos a desayunar a un bar que ayer le echamos el ojo y probaremos a ver.
Se trata del bar Moto-Cross en Cabrerizos apenas a 2 km del camping.
Pedimos jamón serrano y casi nos pegan, aquí se llama jamón ibérico, decir serrano es como de segunda clase. Lo que veis en la foto vale 12,20 €.
[40º58'41"N   5º36'36"W]
Cabe mencionar que el bar del camping estaba cerrado a las 9 de la mañana, algo lamentable.
También mencionar que el bar Moto-Cross no tiene motos, ni cross ni nada que se le parezca, todo mentira, ni un triste cuadro de ambiente motero.








Salimos desde Cabrerizos y vamos por carreteras poco transitadas pasando por San Pedro de Rozados, Frades de la Sierra y llegamos al castillo de Villar de Leche a las afueras de Endrinal.
[40º36'41"N   5º49'20"W]








También es conocido como castillo de Valdemedina.








La vaca Paka me observa atentamente.








Castillo de Monleón.
[40º35'00"N   5º50'49"W]








Puerta de la Villa cara interior.








Puerta de la Villa exterior.








Castillo de Miranda del Castañar. También conocido como castillo de los Zúñiga.
[40º29'03"N   5º59'56"W]








Preciosas calles.
















Torre de las Campanas.








Un rato de relax buscando la sombra.
















Y llegamos a Mogarraz donde vamos a ver sus típicas calles adornadas con retratos. En mi caso es la tercera vez que vengo por aquí.
[40º29'34"N   6º02'59"W]






 

































































































































Ahora estamos en La Alberca y daremos un garbeo por sus calles.
[40º29'26"N   6º06'42"W]























































FOTOS DE ARCHIVO

Esta es la diferencia de venir en marzo, no hay tanta gente.
Pongo la crónica completa de cuando visitamos esta zona hace dos años.
https://www.elgatho.com/2023/04/mar-23-escapada-con-pedro-por-caceres-22.html








Año 2008 con mi querida V-Strom 1000.
























No soy creyente, pero entré porque se estaba fresquito.
















El famoso marrano de San Antón tallado en piedra.
































Última foto de La Alberca y nos vamos.








Saliendo de La Alberca y después de 390 km recorridos ponemos gasolina en la única que hay por la zona y me bebo en menos de cinco minutos 1,5 litros de agua debido al calor que he acumulado. Ahora vamos de camino a San Martín del Castañar.








Ya estamos en la Plaza Mayor.
[40º31'19"N   6º03'52"W]
























Siguiendo calle abajo llegamos a la parroquia.








Y luego al castillo cementerio con su plaza de toros.
























































Un recorrido por la zona del puente medieval y la ermita del Humilladero.
























Ya que tenemos conquistada la Peña de Francia no hemos subido y así ganamos tiempo para ver el pueblo de Sequeros.
[40º30'43"N   6º01'30"W]
































Nos metemos por La Bastida, La Rinconada de la Sierra y llegamos al castillo de Tejeda y Segoyuela.
[40º37'49"N   6º01'19"W]








Teníamos intención de ver el castillo de Tamames, pero está en un terreno privado y no se ve bien desde los límites. Curiosamente el dueño estaba en el bar cerca de nosotros y tenía cara de pocos amigos.
Estamos en Ciudad Rodrigo delante de la catedral de Santa María.
[40º35'55"N   6º32'06"W]








Castillo de Enrique II.
[40º35'48"N   6º32'10"W]








Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo.








El M.I. Ayuntamiento.







FOTO DE ARCHIVO

En el año 2016 decidimos dar la vuelta a la España peninsular y fueron 17 días de ruta y 6.200 km recorridos. Aquí estamos pasando por Ciudad Rodrigo.
Crónicas completas aquí:
















Eso, apuntando a Gibraltar, o español o de nadie, je, je.
















Saliendo de Ciudad Rodrigo por la Puerta del Sol.
[40º35'51"N   6º31'50"W]








Volvemos a Salamanca capital y vamos a cenar en Cabrerizos en el mismo lugar donde hemos desayunado.
Unas hamburguesas muy buenas por 6 € con huevo.
Sin contar las cervezas hoy me he bebido 4 botellas de agua (6 litros) y de mear poco, todo sudor.
Y pensar que a las 3 de la madrugada me tengo que meter en el saco de dormir porque tengo frío.





 

Amanece otro día y estamos aquí otra vez, en el bar Moto-Cross, que ni tiene motos ni cross, je, je.








Desayunos buenos, pero la única pega es la paciencia que hay que tener, el dueño está solo y se lo toma con mucha calma, por ese motivo no volveremos mañana, paso de perder una hora para desayunar.
Le hemos pedido ibérico (no serrano), no vaya a ser que se enfade el dueño.








Castillo de Buenamadre.
[40º51'19"N   6º15'11"W]
























Torre de El Cubo de Don Sancho.
[40º53'30"N   6º18'18"W]








Castillo de Corro de las Cercas en Villares de Yeltes.
[40º51'58"N   6º24'51"W]








Nos acercamos al castillo de San Felices de los Gallegos.
[40'51'01"N   6º42'34"W]




























CONTINUARÁ...

.

.

.

.

No hay comentarios:

SEGUIDORES