- ABR '25 LA ESPADA DE CASTELSERÁS.

Salida de un día con mi amigo Leyend donde almorzamos en Morella, visitamos la famosa espada de Castelserás y de vuelta Calanda, Alcorisa, La Mata de los Olmos y hacemos la ruta del silencio.




Ondara es el punto de partida y como el compañero viene desde Alicante la ruta completa será de unos 1.000 km.








Autovías AP-7, A-7, CV-10, carretera nacional N-232 y llegamos a Morella para almorzar en la parrilla El Rincón.
No me gusta tener que ir a la barra a pedir y luego el café sí te cogen el pedido y lo sirven en mesa, eso le resta puntos y el bocadillo grande no era para tanto, un aprobado justo.
Quién me iba a decir a mí hace 30 años que iba a fotografiar un bocadillo y mucho menos al que lo fotografía de manera cenital, jaaaaa.








Vistas hacia el imponente castillo de Morella.
















Si alguien lo quiere ver por dentro que pinche alguno de mis enlaces.









Continuamos ruta hacia el norte y ahora estamos en La Cerollera.








Torrevelilla.








Castelserás, uno de los platos fuertes del viaje.
Esa es la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora la Virgen.








Este pueblo de apenas 800 habitantes es muy bonito, estamos en el puente sobre el río Guadalope y desde aquí no se aprecia, pero ahí tenemos la espada.
Antiguamente se llamaba Castrum Altum, Castrum Zeras, Leonica, etc.








Al otro lado del puente vemos el agua que se va hacia Alcañiz, Caspe y al río Ebro.








Dejamos las motos cerca de esta estatua y vamos a bajar al río.








Ya estamos a ras de agua.








Aquí tenemos la famosa espada de Castelserás.








La espada Españalibur.
























Yo también estaba, je, je.








































Nos alejamos de la espada.








Bonitos árboles.








Vistas desde el puente hacia la iglesia que hemos visto antes al llegar al pueblo.








Ahí está la espada.








Unas cervecitas y seguimos.








Templo de Nuestra Señora del Pilar o simplemente iglesia de Calanda.








La virgen de los escalones la llamaría yo.








Iglesia Santa María la Mayor en Alcorisa.








Me llaman la atención las columnas de la entrada.








La carretera nacional N-211 antes pasaba por aquí y ahora han hecho una circunvalación que deja esto en un ambiente desangelado sin coches.








Nos acercamos a La Mata de los Olmos.








La Plaza Mayor.








































Pasamos por Ejulve para fotografiar su famoso guante motero.
















































Saludos, aunque yo los hubiera puesto en V más abierta.
Me quedan 350 km para llegar a casa y al compañero otros 100 km más, así que vamos aligerando que se hace tarde.







FOTO DE ARCHIVO

Mi preciosa y añorada Ténéré junto al bicho.








Como la cabra ya la tenemos muy fotografiada y encima había mucha gente preferimos pasar de largo y ahora estamos en "El Caimán".








Este autobús hacía el trayecto Alcorisa-Cantavieja.








Hoy todavía realiza esa ruta.








Última foto y pitando a casa, si se hace de noche quiero que sea ya en la autovía, no quiero llevarme un jabalí o una cabra de sombrero.



P. D.
Gracias José Leyend por todo.

==========================================================================================

P. D. 2.
Ya que no tengo abuela me haré publicidad yo mismo.
Esta Yamaha XT660Z Ténéré '11 recorrió 320.000 km y aquí está su vida en mi libro:

.
Se puede comprar en:

==========================================================================================

Para la gente de Dénia y alrededores diré que he publicado otro libro sobre mi ciudad natal, contiene 50 fotos de hace unos treinta años y otras 50 fotos actuales del mismo sitio para comparar los cambios. 

.  
Se puede comprar en: 

No hay comentarios:

SEGUIDORES