- SEP '25 JÁVEA.

Cuando tengo ganas de hacer una ruta corta me acerco a la vecina población de Jávea y allí me siento feliz porque está la catedral de las pastelerías de mi zona.




Salgo desde Dénia y por la carretera de Les Planes hago una parada para fotografiar el Montgó, la montaña que me vio nacer y es testigo de mi vida.
He subido hasta la cima varias veces y aquí pongo solo dos crónicas de mi época senderista.









Me dirijo al cabo de San Antonio y ya se ve el puerto de Jávea.








El faro del cabo de San Antonio.








Aquí cogiendo un atajo para llegar al puerto.








Lo del fondo es el cabo de San Martín.








Zona portuaria y club náutico.
































Playa del Pope también conocida como cala Tangó.








El cabo de San Antonio visto desde el Primer Montañar.








Este velero polaco fue incautado por el Servicio de Vigilancia Aduanera ya que llevaba hachís en grandes cantidades.








Se llama "Bau Bau" y fue subastado por 85.000 €.








El temporal del 24 de julio arrancó la boya de amarre situada en la playa del Tangó y lo arrastró hasta aquí con lo que el nuevo propietario no ha tenido tiempo a disfrutarlo.








En perfecto equilibrio.








Vistas desde el mirador del Arenal.
















Desde el mirador Caletes.








Hay una ruta para ver todos los miradores de Jávea y casualmente tengo varias crónicas sobre ello, pondré un par de ellas.

















Aparco delante del cabo de la Nao y esto está a la derecha.








De frente.








Mirador Morro del Pi.








Ahí se aprecia el castillo de la Granadella.
Enlace a mi crónica del 2016.
























Cala de la Granadella.
















































Última foto y me vuelvo tranquilamente a casa parando antes en la pastelería "Austriaco", la catedral que he mencionado al principio.
Miauuuuuuu.

.

.

.

No hay comentarios:

Blog diseñado para verlo por ORDENADOR y no con un móvil.

SEGUIDORES