- SEP '25 MATINAL MOTERA DE ALZIRA.

Hoy domingo toca desplazarse hasta Alzira para asistir a la matinal motera, vuelta a casa ratoneando por cientos de curvas y ya en Dénia un pastelito con mi sobrino motero.




Ya estoy en Alzira y hay buen ambiente.








No voy a almorzar porque ya me he hecho dos pastelitos antes de salir así que toca café con leche en el bar Toni y voy sobrado.








Me doy un garbeo para cotillear.








































Este grupo tocaba muy bien.
























































La Bicha espera impaciente.








Aquí en Alzira voy a ver la locomotora Mikado y recuerdo ver otra igual en Villarcayo.
Esta es una 141F-2202 de marzo de 1953, siendo errónea su placa de 2206.
La de Villarcayo es una 141F-2401 de 1958.







FOTO DE ARCHIVO

Esa es la de Villarcayo.
Viaje completo fotografiando también un tanque Patton M60A3 TTS aquí: 








Han construido un edificio feo al lado y le han quitado esplendor.
Me da igual que sean los juzgados, queda muy feo y le hace mucha sombra a esta belleza.
















Vuelvo hacia el sur por carreteras secundarias hasta Gorga y paro un rato a descansar en Castell de Castells.
Hace un momento había unas 20 motos aquí y se han ido todos de golpe. Ahora se respira paz y tranquilidad.
Pasan tres BMW y uno grita "MIAUUUUUUU".
Era el cabra y amigos, viejos conocidos que luego casualmente veré en el bar de Joselito.








Ya he descansado, sigo la marcha.








Llego a Murla y paro a ver la fiesta gastronómica y artesanal que hay montada aquí.
Por cierto eso es una iglesia fortificada, se nota que no confiaban mucho en la fuerza divina para que les protegiese.
Me tomo un helado en el bar de Joselito (Alcalali) y allí veo a las BMWs y al MIAUUUUUU de antes.







Llegando a Dénia me llama mi sobrino por si tomamos un pastelito.
No le voy a decir que no, faltaría más, je, je.








Ese es mi sobrino motero.
Ahora sí me voy a casa, ya tengo la dosis de azúcar completa, me voy feliz, je, je.

.

.

.

- SEP '25 ALMUERZO EN MONTICHELVO.

Hoy salgo con el gran Ximo, alias don Joaquín, para almorzar en un sitio nuevo para nosotros y está en Montichelvo, luego como no tenemos nada que hacer alargamos la ruta todo el día y pasamos por la aldea de Turballos, la mítica Carrasqueta, el puerto de Tudons y otra aldea llamada Beniafé.




Aquí estoy en el bar avenida de Dénia tomando mi cafetito y la correspondiente magdalena. 
Cabe mencionar que es un punto de venta de mi libro sobre la ciudad de Dénia con 50 fotos de hace unos 30-40 años.

Aquí no está el libro que hice sobre la Ténéré, para eso debéis ir al bar Toni de Alcalalí donde se almuerza de categoría. Os paso las coordenadas para llegar








Ya estamos en Montichelvo, concretamente en el bar "Ca Colau".








El famoso cremaet.








10 € cada uno, justo en el límite de lo correcto. Todo bien, no hay queja de nada.








Pasamos por Castelló de Rugat, Beniarrés, en Gayanes seguimos circulando por la antigua línea del ferrocarril ya asfaltada y paramos en Turballos.
Aunque lo parezca no estamos en Aragón, esto pertenece a la Comunidad Valenciana.








Es una pedanía de Muro de Alcoy y es conocida por practicar el trueque, lo puso de moda el sacerdote Vicente Micó.








Tiene solo 18 casas y una iglesia.








Yo también estaba, je, je.








Un sitio muy tranquilo.
Demasiado diría yo, es algo inquietante.








Seguimos por la Alquería de Aznar, Cocentaina, Alcoy y en Penella tenemos la venta Nadal donde ya hemos almorzado alguna vez.
Enfrente hay un interesante castillo y aquí pongo una crónica de su visita al interior junto con el de Cocentaina.








Por un atajo llegamos delante de la venta San Jordi y ahora estamos bajando la Carrasqueta.
































Un cafetito en la venta Teresa, parada obligatoria para saludar a las chicas.
Y un saludo también al Antonio no vaya a ponerse celosón, je, je.








Bajamos hacia Jijona y tomamos el desvío a Torremanzanas y luego hacia Relleu.
Poco antes de llegar cogemos otro desvío y subimos el magnífico puerto de Tudons.








Esa chaqueta es de la época de cuando teníamos de mascota una naranja en aquellos famosos mundiales de fútbol. Todavía corría Ángel Nieto y le quedaban dos mundiales de 125 por ganar, je, je.








La Yamaha MT-03 comparte motor con mi ex Ténéré (la del libro) y me trae buenos recuerdos.








Paramos un momento en Alcoleja para fotografiar su torre troncocónica.
Vaya palabreja me ha salido, no es inventada.








Del siglo XVIII, casi como la chaqueta del compañero, juas, juas.








Ya que estamos nos acercamos a la aldea de Beniafé que pertenece a Alcoleja.
Tiene solo una calle y la mitad de ella es una ermita.








Es tan pequeña que no suele salir en los mapas.
















































Última foto y volvemos a casa por Quatretondeta, Facheca, Castell de Castells, Alcalalí, etc.








Con casi dos meses de vida acabo de cumplir los 10.000 km.
Como ya dije en otros sitios no me gusta el marcador porque parece que sean mil y un decimal. Estos chinos aprovechan el hueco del parcial que sí tiene un punto.
Miauuuuuu.



P. D.
Mis dos libros antes mencionados.
.

.

.

.

Blog diseñado para verlo por ORDENADOR y no con un móvil.

SEGUIDORES